Cloro líquido, pastillas o sal: ¿cuál es más económico para tu piscina?

Mantener el agua de tu piscina limpia y desinfectada no solo es importante para la salud de los bañistas, sino también para alargar la vida útil de los equipos. Una de las decisiones clave es elegir el sistema de desinfección más adecuado. Y sí, además de la eficacia, el precio también cuenta. Hoy comparamos las tres opciones más comunes: cloro líquido, pastillas de cloro y cloración salina. ¿Cuál es más económica?

Cloro líquido: el clásico versátil

El cloro líquido (hipoclorito sódico) es una solución muy extendida por su efectividad inmediata y su precio asequible.

Ventajas:

  • Económico a corto plazo

  • Fácil de dosificar (manualmente o con bomba dosificadora)

  • Eficaz contra bacterias, algas y hongos

Desventajas:

  • Tiene una vida útil corta

  • Requiere almacenaje adecuado (puede ser corrosivo)

  • Se degrada más rápido con el sol y el calor

Coste estimado mensual:
Entre 20 € y 40 € para una piscina de 8×4 m en temporada alta

cloro liquido mantenimiento de piscinas

Pastillas de cloro: comodidad y mantenimiento continuo

Las pastillas tricloro y dicloro son muy populares por su facilidad de uso. Se colocan en el skimmer, dosificador flotante o clorador automático.

Ventajas:

  • Muy cómodas de usar

  • Larga duración y liberación lenta

  • Algunas incluyen floculante o estabilizador

Desventajas:

  • Precio más alto por kilo que el cloro líquido

  • Acumulan ácido cianúrico, lo que reduce la eficacia del cloro con el tiempo

Coste estimado mensual:
Entre 30 € y 60 €, dependiendo de la marca y el uso

pastillas de cloro en la piscina

Cloración salina: inversión inicial, ahorro a largo plazo

Este sistema convierte sal común en cloro mediante electrólisis. Una vez instalado, genera cloro de forma automática, manteniendo el agua limpia de forma constante.

Ventajas:

  • Menor gasto en productos químicos a medio/largo plazo

  • Más respetuoso con la piel y los ojos

  • Automático y de bajo mantenimiento

Desventajas:

  • Inversión inicial en clorador salino (entre 700 € y 1500 €)

  • Mayor consumo eléctrico

  • Hay que reponer sal periódicamente

Coste estimado mensual:
5 € a 15 € en sal, + consumo eléctrico
(Si se amortiza el equipo en 5 años, el gasto total mensual podría ser de 25 € aprox.)

¿Cuál sale más económico?

piscina salina mantenimiento de piscina
SistemaCoste inicialCoste mensual aprox.MantenimientoAhorro a largo plazo
Cloro líquidoBajo20–40 €MedioMedio
Pastillas de cloroBajo30–60 €Muy bajoBajo
Cloración salinaAlto5–25 €Muy bajoAlto

En resumen :

Si buscas la opción más barata a corto plazo, el cloro líquido sigue siendo la alternativa más económica.
Si prefieres comodidad, las pastillas te facilitan mucho la vida, aunque su coste es algo mayor.
Pero si piensas a medio o largo plazo y puedes hacer una inversión inicial, la cloración salina es la más rentable y cómoda, además de más amable con tu piel y el medio ambiente.

¿Quieres saber cuál se adapta mejor a tu piscina?
📍 Pásate por nuestra tienda o contáctanos y te asesoramos sin compromiso.